top of page

Deportistas de los negocios

Alto rendimiento en resultados, sin entrenamiento de alto rendimiento (como se reconoce al de los deportistas profesionales), es la modalidad de alto rendimiento de los deportistas de los negocios o ejecutiv@s. Sin dieta especial, ni rutina de ejercicios. Los profesionales directivos practican el deporte físico y mental, tal vez, más exigente de todos.

Por el contrario, frente a jornadas maratónicas, muchas veces no hay tiempo para comer u oxigenarse con una breve caminata por ejemplo. Ni hablar de la hidratación, rehabilitación ante lesiones y coaching para mejorar el desempeño de las habilidades que hacen la diferencia. Temas básicos para un deportista de alto rendimiento, pero no para uno de la empresa. El cuerpo y la mente en sintonía, son vitales para el desempeño en cualquier campo de juego.

Un deportista de alto rendimiento una vez me compartió, que la diferencia entre un tenista profesional y Nadal, era por un lado las horas de entrenamiento de toda su vida y como gran diferencial el tipo de entrenamiento.

Es fácil ver esto y entenderlo en el mundo de los deportes pero no en el de los negocios. Sin embargo, los niveles de exigencia son iguales o peores (porque se hacen a costa de la salud), dependiendo el reto, el puesto y las menciones honoríficas. Para llegar niveles de poder determinados u oportunidades específicas, las horas de juego son muchas y el nivel de exigencia alto. En el mundo de los ejecutivos la preparación no se ve como un entrenamiento integral, holístico: mente, cuerpo y hasta espíritu si se quiere. El foco está en la mente solamente y desde una perspectiva del conocimiento, lo que lleva a un deterioro que puede desencadenar en problemas de salud, malestares, hasta la muerte lamentablemente (infartos).

A veces también, se combina el día a día del trabajo sin los cuidados

mencionados, con un entrenamiento de alto rendimiento físico, doble entrenamiento de alta exigencia.

¿Te pusiste a pensar en tus horas diarias en la oficina, como tus "horas de entrenamiento" para el reto final que quieres alcanzar? Si lo piensas así ¿Entrenas o juegas cada partido como te hayas levantado ese día? ¿Cómo está siendo tu entrenamiento? ¿Entrenas sobre tus habilidades más fuertes o te la pasas operando, o no tienes idea lo que haces? ¿Qué tanto cuidas las otras dimensiones del entrenamiento, físico, mente y estados anímicos y espíritu? ¿Para qué te entrenas? ¿Eres un ejecutivo de alto rendimiento con un entrenamiento integral, o te estás acabando tus propios recursos a futuro, para tu éxito actual?

La falta de un entrenamiento integral y sostenible de alto rendimiento en lo que haces, impacta en tu desempeño a mediano y largo plazo con certeza. ¡Buena suerte!

Vilma Barreras

Coach y Consultor para Alto Rendimiento

Mail:vb.estrategia@gmail.com

Twitter: vb_estrategia

Linked In: Vilma Barreras

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page